Inicia capacitación para salvaguardar patrimonio cultural en Minatitlán

Minatitlán, Ver. – El Ayuntamiento de Minatitlán que preside la Dra. Carmen Medel Palma, a través de la Jefatura de Cultura a cargo del Lic. Francisco Morales Molina, llevaron a cabo la “Capacitación de Levantamiento y Compilación de Cédulas de Inventarios Municipales de Patrimonio Cultural Material con Fines de Salvaguardias”.

Esto con el objetivo de diseñar y coordinar estrategias que contribuyan a la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales populares, a fin de colaborar en el desarrollo sustentable de México.

Durante el primer día de capacitación, estuvieron presentes jefes de diferentes áreas, así como artesanos, cronistas y publico en general que tengan conocimiento de la historia del municipio, elementos esenciales para conocer el patrimonio cultural, explicó Carlos Portilla Reyes, capacitador certificado en la Salvaguarda del Patrimonio Cultural y Material.

“Es importante que los Ayuntamientos trabajen en el inventario del patrimonio cultural y material municipal, la Ley Federal de Patrimonio Cultural nos pide que tengamos datos de cada lugar, con la finalidad de conservar las tradiciones” expresó.

Añadió, que dentro de los tres días de capacitación se trabajará con el registro de elementos, y así los participantes podrán dar seguimiento, mediante fichas donde aprenderán como hacer una entrevista y tener todo el contexto completo de registro de un artesano, de la gastronomía o de una médica tradicional.

“Estos datos se registrarán a nivel nacional, para que Minatitlán cuente con datos importantes, de como nació, que hay en el municipio, conocer la historia y todos los elementos, incluyendo sus comunidades, porque actualmente no existe un registro” indicó.

Por su parte, Morales Molina dijo que desde el Gobierno Municipal se trabaja en la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la mano de las comunidades y los individuos que lo detentan y se preocupan por la continuidad del mismo, mediante el diálogo que propicie, como; la conservación de comunidades, idiomas, costumbres, historias e identidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *