Encabeza Carmen Medel cuarta reunión del Consejo Directivo de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud

San Andrés Tuxtla, Ver.— Brindar servicios de salud de calidad y hacer que este derecho se haga válido en todos los habitantes, tanto de la zona urbana como rural, es uno de los compromisos de la Dra. Carmen Medel Palma, alcaldesa de Minatitlán y presidenta de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud (RVMS).

Quien encabezó la cuarta reunión del Consejo Directivo, misma que se llevó a cabo en la ciudad de San Andrés, Tuxtla Gutiérrez, en el que asistieron presidentes de los diferentes Ayuntamientos de la región veracruzana.

“Estamos obligados a generar iniciativas que beneficien a la población, hoy en esta cuarta reunión, presentamos los avances y las propuestas para el siguiente año del Consejo Directivo y Regional de la RVMS del 2023” expresó.

Durante la reunión saludo al Dr. Arturo Mompín Ramírez, Subdirector de Prevención y Promoción por la Salud, y Secretario Técnico de la Red Veracruzana; Dra. María Elena Solana Calzada, Secretaria de Seguimiento y Evolución de la RVMS; así como jefes de Jurisdicción Sanitaria.

También estuvieron presentes, Néstor Enrique Sosa Peña, Presidente de Chontla y Vicepresidente de la RVMS; el Mtro. Iván Barrera Lara, Responsable Estatal del Componente de Determinantes Colectivos, así como la Dra. Guadalupe Díaz del Castillo Flores, Directora de Salud Pública.

Dentro de la reunión se entregaron nombramientos a los miembros del consejo directivo, donde el Presidente Municipal de Río Blanco, Ricardo Pérez García, será el Coordinador General de la Zona Centro del Consejo Directivo de la RVMS; así como la Presidenta Municipal de Otatitlán, Olga Jared Manzanilla Medina, fungirá como Coordinadora General de la Zona Sur del Consejo Directivo de la RVMS.

La reunión concluyó con la firma de la minuta, donde hicieron el compromiso de seguir trabajando para fortalecer la salud pública, con la misión de satisfacer el interés de la sociedad en garantizar las condiciones que permitan tener servicios de salud de primera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *