— Concientizar a los niños es una forma de que aprendan como erradicar los criaderos de mosquitos transmisores de Dengue, Zika, chikungunya en los patios comunes.
Minatitlán, Ver. — Con el objetivo de reforzar las estrategias para mitigar los casos de Dengue, Zika y Chikungunya, en diferentes zonas de Minatitlán, el Gobierno Municipal que encabeza la Dra. Carmen Medel Palma, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número XI de Coatzacoalcos llevan a cabo pláticas de promoción de salud en escuelas del municipio.
Por medio de la campaña «Juanito, el cazador de larvas» se proyecta a niños y adolescentes la importancia de erradicar los criaderos del vector que nacen tanto en el patio de instituciones como en los hogares, actividad coordinada por la Jefatura de Salud Municipal.
“Para la doctora Medel Palma y Presidenta de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud, es importante mantener acciones que previenen y disminuyen los casos de esta enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos, por ello la importancia de impartir talleres de prevención” indicó el Dr. Salvador Sánchez Díaz titular de la jefatura.
Agregó que como primera etapa estarán trabajando en 20 instituciones educativas, dividiendo las actividades en pláticas, posterior se harán jornadas de limpieza y culminarán con fumigaciones.
Es importante, mencionar que al concluir las tres etapas, las instituciones serán certificadas como “Escuelas Limpias de Dengue”, por ello se invita a la ciudadanía a ser partícipes de estas actividades que hará de Minatitlán un municipio saludable.
Durante las pláticas están presentes, Miguel Ángel Estrada Ferrer, Regidor Octavo con la Comisión de Salud y Derechos Humanos y Hugo Leonardo Torres Villegas, Regidor Duodécimo con la Comisión de Educación.






