– Toma de protesta de Leonardo Pérez Sosa como Director General del Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial quien trabajará de la mano entre Estado y los municipios.
Coatzacoalcos, Ver. — Durante una reunión con el Gobernador del Estado de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, la Presidenta Municipal de Minatitlán, Dra. Carmen Medel Palma, presentó los avances referentes al saneamiento del Sitio de Disposición Final (SDF) Las Matas.
La reunión se celebró en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de la Universidad Veracruzana con sede en la ciudad de Coatzacoalcos, donde rindió protesta Leonardo Pérez Sosa como Director General del Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial quien trabajará de la mano entre Estado y los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos y Cosoleacaque, para mejorar las condiciones del SDF.
En el lugar la munícipe dio a conocer puntos importes que se han llevado a cabo en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entre los que destaca:
La habilitación de un camino de 280 metros lineales para el acceso rápido de los camiones colectores de limpia pública, la inversión en tubería de concreto reforzado para drenar los lixiviados que se generan en época de lluvia, la elaboración de una pluma de control de acceso evitando que personas de manera clandestina arrojen sólidos urbanos sin autorización municipal
Además de los trabajos de guardarrayas en las partes de los costados con el objetivo de evitar incendios y en caso de que existiera, permite que la unidad de protección civil acceda con mayor facilidad.
“Somos aliados porque buscamos el mismo fin, la transformación de esta tierra y de todos los rincones de la entidad. Porque seguimos la misma causa que nos marca nuestro presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador” indicó.
Por su parte, García Jiménez, agradeció la disposición que ha tenido la doctora por trabajar de manera conjunta con las diferentes dependencias, tanto federales, estatales y municipales; en el que ya se trabaja a través de un cronograma para ubicar el nuevo SDF, mismo que tiene que contar con los parámetros de medio ambiente, haciendo hincapié que será en julio cuando se den avances de este nuevo espacio.
También hizo saber que gracias a esta colaboración se repartirán 10 millones de pesos entre los municipios involucrados en el SDF, para que coadyuven en la realización de actividades que permita disminuir los índices de contaminación que genera este basurero a cielo abierto.





